"Investigaciones biológicas secretas" en Rusia y globos meteorológicos con contrabando desde Bielorrusia: las amenazas sobre Europa siguen aumentando

Rusia sigue aumentando sus amenazas sobre Europa. Este martes, con apenas unos minutos de diferencia, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Ursula Von der Leyen, han señalado dos nuevas herramientas de ataque. "Investigaciones biológicas secretas" y "su programa de armas biológicas, que puede utilizar contra sus adversarios", ha asegurado el primero; la utilización de globos meteorológicos en la frontera entre Bielorrusia y Lituania, ha añadido la segunda, que no ha dudado en calificar esta acción como "amenaza híbrida".
La presidenta de la Comisión, desde Estocolmo y tras participar en la reunión del Consejo Nórdico, ha denunciado la "provocación" que Lituania ha sufrido durante tres noches consecutivas en forma de globos meteorológicos por parte de Bielorrusia, país aliado de Putin. Habitualmente empleados para el contrabando, su uso se ha intensificado en la última semana, obligando a suspender la actividad en el aeropuerto de Vilna y, finalmente, haciendo que el Gobierno lituano cerrase su frontera oriental y decretase el derribo de cualquiera de estos objetivos.
"No lo podemos tolerar y es un argumento más en favor de la iniciativa de vigilancia del flanco este o la iniciativa de drones", ha explicado Von der Leyen en la rueda de prensa que ofreció junto con los jefes de Gobierno de Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia. Estos, por su parte, han aprovechado la relevante cita para poner de relieve la amenaza que para ellos supone Rusia pero, también, para elevar la presión sobre Bélgica. El primer ministro del país, Bart de Wever, ha puesto muchas trabas para que se empleen los hasta 185.000 millones en activos rusos que están congelados en Euroclear, una compañía de compensación y liquidación de valores financieros que tiene su sede en Bruselas. Tanto, que en la cumbre de presidentes de la semana pasada el avance en este punto, que era el más importante de la jornada, fue muy muy tímido.
De Wever mantiene que emplear esos fondos para financiar a Ucrania es una "confiscación". Y ya no es sólo que exija garantías y mutualización del riesgo en caso de que Rusia acuda a los tribunales internacionales para reclamar su dinero, sino que ha conseguido que algunos en la capital comunitaria apunten ya a otras soluciones. Por ejemplo, la emisión de deuda común.
Pero los países del norte ya han dejado claro que no quieren esa opción, y que la solución está en los activos rusos. "Para mí, no hay alternativa", subrayó ayer la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. Y consultadas por este mismo punto, fuentes diplomáticas lo dejan muy claro: "Los eurobonos serían un punto de partida inaceptable para un grupo de Estados miembros, incluidos Alemania, Suecia y los Países Bajos".
Por todo ello, De Wever es ahora mismo uno de los hombres más observados en la UE, y con él precisamente han estado también hoy Rutte en el marco de la primera Conferencia de Biotecnología de la OTAN. La jornada se ha celebrado en Bruselas, y además de la muy probable conversación que ambos pudieron tener sobre los activos rusos, el secretario general de la Alianza ha alertado al cierre de la misma de que "China ha logrado avances rápidos en biotecnologías, incluyendo la edición genética y la biología sintética, para aplicaciones militares y de doble uso".
"China ha trabajado para dominar el sector concentrando la producción dentro del país e imponiendo restricciones a la exportación para obtener ventaja geoestratégica", ha proseguido. "Y mientras tanto", y aquí ha apuntado a la mencionada amenaza de Putin, "Rusia ha estado aprovechando su experiencia para realizar investigaciones biológicas secretas". "Busca explotar herramientas como su programa de armas biológicas que puede utilizar contra sus adversarios", ha finalizado.
Posteriormente, y a través de la red social X, Rutte también se ha referido también a los globos de Bielorrusia, y ha subrayado que "la OTAN mantiene su firme apoyo a Lituania, incluido el patrullaje aéreo actualmente proporcionado por España y Hungría".
elmundo



